A Coruña, es una ciudad de las más bonitas de España, ofreciendo una de las postales más bellas con sus amplias playas de Orzán y Riazor. La península donde se encuentra la Ciudad Vieja tiene además de la Torre de Hércules, un símbolo de la ciudad junto a un conjunto románico de calles, plazas a iglesias medievales y barrocas.
Podemos destacar los restos de la Muralla y las Iglesias de Santa María del Campo y la iglesia de Santiago.. Entre las animadas calles destacan los restos de la Muralla, así como las Iglesias de Santiago y de Santa María del Campo, esta últimas Monumento Histórico-Artístico. Una de las visitas sorpresa es el Museo de Arte Sacro, el cual muestra obras del siglo XII al XV.
La Plaza de María Pita es el centro neurálgico de la ciudad, la proyectaron a mediados del siglo XIX y en ella tenemos la Casa Consistorial de monumental aspecto que se construyó a principios del siglo XX. presidiendo la plaza la Estatua de María Pita, obra de Xosé Castiñeiras, que representa a la heroína con la lanza en alto y, a sus pies, el cuerpo sin vida del alférez inglés que dirigió el ataque de la ciudad, en 1589. Bajo los soportales de los edificios se encuentran bares, cafeterías y restaurantes.
El Castillo de San Antón del siglo XVI y fue construido en el que era entonces un pequeño islote en medio de la bahía coruñesa, donde se encontraba una pequeña ermita dedicada a San Antón. Su propósito era defender la ciudad de los ataques desde el mar.
Rodeando el casco histórico se desarrolla la ciudad costera. Frente al puerto, en la Avenida de la Marina, se sitúan las típicas casas con galerías blancas acristaladas, construidas en el siglo XIX, que constituyen en la actualidad una de las estampas más conocidas de A Coruña.
En la ciudad destacan los museos, caso del Arqueológico e Histórico, el Museo de Bellas Artes de A Coruña, el Planetario o el Museo del hombre que se encuentra en un edificio que diseñó el arquitecto famoso Arata Isozaki.